Los trece capítulos de esta serie hacen un recorrido por los diferentes momentos clave de la historia vital de los mamíferos:
jueves, 30 de abril de 2009
Young and Wild
Los trece capítulos de esta serie hacen un recorrido por los diferentes momentos clave de la historia vital de los mamíferos:
Etiquetas:
Naturaleza,
serie TV,
Zoología
miércoles, 29 de abril de 2009
The Roman Empire (2005)
Los tres capítulos de esta miniserie tratan desde la organización de las legiones, las ciudades romanas del Norte de África o el declive del Imperio:
Etiquetas:
00s,
Edad Antigua,
Historia,
serie TV
martes, 28 de abril de 2009
Moon for Sale (2007)

Los grandes recursos que estarán disponibles en la Luna en un futuro a medio plazo son los protagonistas de:
Moon for Sale
Etiquetas:
00s,
Astronomía,
espacio,
película,
Política
lunes, 27 de abril de 2009
Pantanal

Los dos capítulos de esta serie nos muestran los dos lados de un mismo ecosistema en esta parte de Sudamérica:
Etiquetas:
Naturaleza,
serie TV,
Sudamérica
domingo, 26 de abril de 2009
Great Artists (2001): Tim Marlow
Los catorce capítulos de esta serie proporcionan un análisis sencillo y accesible de los trabajos de estos grandes artistas:
Etiquetas:
00s,
Arte,
Edad Contemporánea,
Edad Moderna,
Pintura,
serie TV,
Tim Marlow
sábado, 25 de abril de 2009
Google behind the screen
En este reportaje se expone la historia de la tecnología que se encuentra detrás de Google, y se exploran cuestiones relacionadas con la privacidad de los usuarios, el acceso a la información y la propiedad de la misma:
Google behind the screen
Etiquetas:
00s,
Ciencia,
Economía,
Informática,
Política
viernes, 24 de abril de 2009
Who's afraid of Islam? (2005): Mark Little
Los tres episodios de esta serie tratan los orígenes del islamismo, sus principales pilares, cómo esta religión se está adaptando a la nueva situación global y su futuro en los países occidentales.
Etiquetas:
00s,
Edad Contemporánea,
Edad Media,
Historia,
Mark Little,
Religión,
serie TV
jueves, 23 de abril de 2009
The Miracle of Flight
Un documental que nos acerca al mundo de estos genios alados:
The Miracle of Flight
miércoles, 22 de abril de 2009
The Secret Life of Cats (1999): National Geographic
En este documental se muestran las capacidades predadoras de nuestras mascotas más queridas, tales que están llevando al borde de la extinción a numerosas especies silvestres:
The Secret Life of Cats
Etiquetas:
90s,
National Geographic,
película,
Zoología
martes, 21 de abril de 2009
The Secret of El Dorado
En este documental nos trasladamos a la Amazonía para descubrir los secretos de la existencia de las tribus indígenas y de su civilización:
The Secret of El Dorado
Etiquetas:
Antropología,
Edad Moderna,
Historia,
Naturaleza,
película,
Sudamérica
lunes, 20 de abril de 2009
The Natural Kingdom Collection
A lo largo de una multitud de capítulos se presentan las especies y ecosistemas más característicos de Canadá:
- Bear CSI
- Ghost of the Rainforest
- Language of Wolves
- Secrets of the Coast Wolf
- Dog of the Midnigth Sun
- The Shapeshifter
- Dance of the Sea Otter
- Dangerous Migration
- Inmortals of the Arctic
- Killer in Peril
- Searching for a Monster
- Super Beaver
- Animal House Secrets
- Arctic Diamond Fever
- Canada's Most Dangerous Animal
- Eating Wild
- Horizontal Everest
- Mars on Earth
- Mysteries in the Ice
- Nature's Stealth Fighter
- Polar Safari
- Soviet Muskox
- The Last Wild Mustangs
- The Place Where God Began
- Weather Bombs
- Wild Tech
Etiquetas:
Naturaleza,
Norteamérica,
serie TV
domingo, 19 de abril de 2009
Chile, Land of Extremes
En cuatro episodios se recorren los más destacados ecosistemas de la costa occidental del Cono Sur sudamericano:
Etiquetas:
Naturaleza,
serie TV,
Sudamérica
sábado, 18 de abril de 2009
Power of Art (2006): Simon Schama
Los ocho capítulos de la serie reflejan las remarcables historias de los dramáticos momentos de creación de otras tantas obras maestras de la pintura:
Etiquetas:
00s,
Arte,
Edad Contemporánea,
Edad Moderna,
Pintura,
serie TV,
Simon Schama
viernes, 17 de abril de 2009
Pulse (1994): Pink Floyd
Durante casi dos horas y media se recorren todos los grandes éxitos de este grupo, que al año siguiente fueron editados en un doble CD:
Pulse
jueves, 16 de abril de 2009
Dangerous Knowledge (2007)
En esta película podremos ver como las teorías de Georg Cantor, Ludwig Boltzmann, Kurt Gödel y Alan Turing afectan profundamente a nuestras vidas:
Dangerous Knowledge
Etiquetas:
00s,
Ciencia,
Historia,
Matemáticas,
película
miércoles, 15 de abril de 2009
The Sustainable City
Esta película presenta ejemplos de arquitectura sostenible en diferentes partes del mundo:
The Sustainable City
Etiquetas:
00s,
Arquitectura,
ecologismo,
película,
Urbanismo
martes, 14 de abril de 2009
El Teneguía (1971), nace un volcán
Más que un documental, en este reportaje se reunen una serie de noticias y entrevistas que tuvieron lugar en TVE como consecuencia de la erupción volcánica:
El Teneguía (1971), nace un volcán
lunes, 13 de abril de 2009
Among the Wild Chimpanzees (1984): Jane Goodall

En 1960 Jane Goodall se desplazó a la Reserva del Río Gombe para estudiar el comportamiento de los chimpancés. Se ganó la confianza de una comunidad y gradualmente pudo establecer el tejido de su sociedad, reconociendo las personalidades individuales que la conformaban. En esta película se muestra el trabajo que realizó en las siguientes dos décadas, incluyendo el sorprendente descubrimiento de que los chimpancés usan y fabrican herramientas:
Among the Wild Chimpanzees
Etiquetas:
80s,
África,
Antropología,
Jane Goodall,
National Geographic,
película,
Zoología
domingo, 12 de abril de 2009
The Truth about Climate Change (2006): David Attenborough
El primer programa investiga los efectos, causas y consecuencias probables del fenómeno, mientras que el segundo presenta las posibles acciones mitigantes que podrían tomarse:
Etiquetas:
00s,
cambio climático,
David Attenborough,
ecologismo,
Naturaleza,
serie TV
miércoles, 1 de abril de 2009
Y en el cuarto mes descansó...
Jajaja... Por diversos motivos, yo creo que a lo largo de Marzo se ha producido la consagración de "Documentales-MHF". En primer lugar, se han superado los mil y los dosmil visitantes lo cual no es mucho, pero sin duda es muy simbólico... por lo redondo del número. Y las visitas provienen de todos los continentes, aunque como es lógico hay una predominancia hispana y latinoamericana. También he conocido a los primeros seguidores declarados (Somosaguas y Ctic). Por otro lado, en marzo este blog se integró dentro del ranking de blogs científicos de Wikio, con un honroso puesto 160, que espero que poco a poco mejore en los próximos meses. Finalmente, la página de este blog en el Facebook está funcionando a pleno rendimiento y sólo falta que la gente comience a hacerse fan del mismo.

Pero esta continuidad se verá interrumpida brevemente en los próximos días porque mañana me voy a tomar unas merecidas pero cortas vacaciones para visitar la Isla de La Palma (Canarias). No obstante, a la vuelta (dentro de una semana) seguiré con el mismo ahínco buscando reportajes interesantes que enlazar.
Pero esta continuidad se verá interrumpida brevemente en los próximos días porque mañana me voy a tomar unas merecidas pero cortas vacaciones para visitar la Isla de La Palma (Canarias). No obstante, a la vuelta (dentro de una semana) seguiré con el mismo ahínco buscando reportajes interesantes que enlazar.
Etiquetas:
blogging,
documentales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)