Los diferentes capítulos de la serie exploran las primeras formas de vida, la conquista de tierra firme y del aire, o el desarrollo de las sociedades animales:
sábado, 31 de octubre de 2009
Journey of Life (2005): Steve Leonard
Los diferentes capítulos de la serie exploran las primeras formas de vida, la conquista de tierra firme y del aire, o el desarrollo de las sociedades animales:
Etiquetas:
00s,
Evolución,
Paleontología,
serie TV,
Steve Leonard
viernes, 30 de octubre de 2009
Crapshoot, the Gamble with Our Wastes (2003)
Una mezcla de agentes químicos, disolventes, metales pesados, y basura se mezclan en nuestras alcantarillas. ¿Hasta que punto podemos ignorar los peligros que suponen para nuestra salud? ¿Existe alguna alternativa? Estas y otras preguntas esperan su respuesta en:
Crapshoot, the Gamble with Our Wastes
Etiquetas:
00s,
ecologismo,
película
jueves, 29 de octubre de 2009
La Era de las Revoluciones
Absolutismos derrocados, cabezas guillotinadas, Europa conquistada, colonias independizadas, industrialización y proletariado activista se sucedieron a lo largo de más de ciencuenta años:
La Era de las Revoluciones
Etiquetas:
Edad Contemporánea,
Edad Moderna,
Europa,
Francia,
Historia
miércoles, 28 de octubre de 2009
Dinosaur Planet (2003)
Los cuatro episodios de esta serie presentan las vivencias de cuatro individuos pertenecientes a diferentes especies de dinosaurios y situados en cuatro continentes diferentes. Lo que tienen en común todos ellos es pertenecer al mismo periodo geológico, el Cretácico tardío:
martes, 27 de octubre de 2009
Saturn, Lord of the Rings (2004)
Dos de los objetivos de esta misón conjunta de la NASA, la ESA y la ASI eran determinar el origen de los anillos de Saturno y estudiar la atmósfera de Titán, su mayor satélite:
Saturn, Lord of the Rings
Etiquetas:
00s,
Astronomía,
película
lunes, 26 de octubre de 2009
In the Footsteps of Alexander the Great (1997): Michael Wood
La subida de Alejandro Magno al trono de Macedonia le llevó hacia una carrera interminable en la conquista de Grecia, Egipto, Persia y el sur de Asia Central, hasta llegar a las puertas de la India:
domingo, 25 de octubre de 2009
Live at the Acropolis (1993): Yanni
Junto a la Royal Philarmonic Orchestra, y bajo el incomparable marco de la Acrópolis de Atenas, este concierto supuso el regreso de Yanni a Grecia después de más 20 años de ausencia:
Live at the Acropolis
sábado, 24 de octubre de 2009
La Oscura Era Digital (2003)
Seremos capaces de preservar nuestras obras artísticas más modernas (música, literatura, cine...) de la misma manera que los egipcios pudieron legarnos las suyas tras más de 3000 años de historia. ¿Cómo podemos hacer realidad algo así si cada poco tiempo están cambiando los lenguajes de programación y los soportes físicos de almacenaje vitual? :
La Oscura Era Digital
Etiquetas:
00s,
Informática,
película
viernes, 23 de octubre de 2009
The Lost Libraries of Timbuktu (2009): Aminatta Forna
La Universidad de Sankore, en Tombuctú, se fundó aproximadamente al mismo tiempo que la de Oxford, como resultado de la gran riqueza comercial generada gracias a las caravanas que transportaban oro a través del Sáhara. Llegó a tener 25.000 estudiantes y una biblioteca con más de 200.000 títulos. Toda esta riqueza cultural fue escondida tras la colonización francesa. En estos momentos se han conseguido recuperar unos 70.000 manuscritos escritos en árabe, que habían sido enterrados en las arenas del desierto o emparedados entre los muros de la ciudad para protegerlos del pillaje europeo... y cada semana aparecen nuevos volúmenes:
The Lost Libraries of Timbuktu
Etiquetas:
00s,
África,
Aminatta Forna,
Edad Contemporánea,
Edad Media,
Edad Moderna,
Historia,
película
jueves, 22 de octubre de 2009
Moon Mysteries (2006)
Una de las posibilidades que se plantean en este documental es que el origen de la vida en la Tierra podría estar relaiconado con la influencia que la Luna ejerce sobre nuestro planeta:
Moon Mysteries
Etiquetas:
00s,
Astronomía,
Naked Science,
National Geographic,
película
miércoles, 21 de octubre de 2009
Around the World in 80 Treasures (2005): Dan Cruickshank
Los diez episodios de esta serie recorren 34 países de todos los continentes, excepto la Antártida, utilizando todo tipo de medios de transporte y alimentándose de las comidas más peregrinas:
Etiquetas:
00s,
África,
Arquitectura,
Arte,
Asia,
Australia,
Centroamérica,
Dan Cruickshank,
Europa,
Norteamérica,
serie TV,
Sudamérica
martes, 20 de octubre de 2009
Dolphins, the Wild Side (1999)
Junto a una de las mayores intelligencias del reino animal, resulta paradójico encontrar también grandes dosis de furia y violencia en la lucha por las hembras, la caza y los enfrentamientos entre diferentes especies de delfines:
Dolphins, the Wild Side
Etiquetas:
90s,
Etología,
National Geographic,
Naturaleza,
Oceanografía,
Zoología
lunes, 19 de octubre de 2009
Secrets of the Parthenon (2008)
Este programa explora estas cuestiones a través del trabajo que se ha realizado en el Proyecto de Restauración de la Acrópolis, que durant más de 30 años ha tratado de estabilizar esta maravilla arquitectónica:
Secrets of the Parthenon
Etiquetas:
00s,
Arquitectura,
Arte,
Edad Antigua,
Europa,
Grecia,
Historia,
Mediterráneo
domingo, 18 de octubre de 2009
Koyaanisqatsi (1983)
El título es una palabra del idioma hopi que significa "vida en desequilibrio", así que ya os podéis hacer una idea de por dónde van los tiros. Se trata de una visión apocalíptica de la colisión entre dos mundos diferentes. Por un lado están la vida urbana y la tecnología mientras que en el otro se encuentra la vida en harmonía con el medio ambiente:
Koyaanisqatsi
The making of...
Etiquetas:
80s,
ecologismo,
instrumental,
Música,
Naturaleza,
película,
Qatsi Trilogy
sábado, 17 de octubre de 2009
Where the Bay becomes the Sea (1985)
En media hora de duración se aboga por un cuidadoso manejo de nouestrs recursos marinos:
Where the Bay becomes the Sea
Etiquetas:
80s,
Naturaleza,
Norteamérica,
Oceanografía,
película
viernes, 16 de octubre de 2009
The Power of Nightmares (2004)
Los tres episodios de esta serie muestran la evolución política global de las dos últimas décadas para explicar la secuencia de hechos que llevó a los atentados de las Torres Gemelas de Nueva York y la subsiguiente invasión de Irak:
jueves, 15 de octubre de 2009
The Life of the Buddha
Este documental trata de reunir las escasas evidencias acerca de la vida del fundador de una religión que en la actualidad siguen más de 1.000 millones de personas:
The Life of the Buddha
miércoles, 14 de octubre de 2009
The Living Planet (1984): David Attenborough
En ella nos presenta los diferentes ecosistemas que podemos encontrar en la Tierra:
Etiquetas:
80s,
David Attenborough,
Life Series,
Naturaleza,
serie TV
martes, 13 de octubre de 2009
Seven Ages of Rock (2007)
Los siete episodios de la serie pasan a través de los diferentes estilos musicales derivados del rock en las últimas cinco décadas, desde los inicios de Jimi Hendrix, pasando por Pink Floyd, Ramones, Black Sabbath, Bruce Springsteen o Nirvana, hasta llegar a la situación actual con grupos como Oasis:
lunes, 12 de octubre de 2009
Historia de España, la Noche de los Tiempos
Cada uno de los 23 capítulos de esta serie narra los avatares históricos por los que ha pasado nuestra nación a lo largo de los últimos milenios:
- La Prehistoria y Primeros Habitantes
- Colonización de la Península Ibérica
- La Colonización Romana
- Hispania, Provincia del Imperio Romano
- La Invasión Árabe
- Asturias, Inicio de la Reconsquista
- La Marca Hispánica
- La Reconquista en Castilla y León
- Galicia y el Apóstol Santiago
- La Expansión Mediterránea
- Alfonso X "El Sabio"
- El Compromiso de Caspe
- Los Reyes Católicos
- El Descubrimiento de América
- Carlos I, Emperador de Europa
- Reinado de Felipe II
- El Siglo de Oro (I)
- El Siglo de Oro (II)
- La España de la Ilustración
- Guerra de la Independencia contra Napoleón
- Las Cortes de Cádiz y el Romanticismo (I)
- El Romanticismo (II)
- Alfonso XIII, Guerra Civil, Franco y Transición
Etiquetas:
Edad Antigua,
Edad Contemporánea,
Edad Media,
Edad Moderna,
España,
Europa,
Historia,
serie TV
domingo, 11 de octubre de 2009
Lost Land of the Jaguar (2008)
Los tres episodios de esta serie muestran el descubrimiento de nuevas especies de animales y plantas desconocidas hasta entonces en una de las pocas selvas virgenes que aún quedan en el planeta:
Etiquetas:
00s,
Naturaleza,
serie TV,
Sudamérica,
Zoología
sábado, 10 de octubre de 2009
Hadrian's Wall (2008): Julian Richards
Éste, presentado por Julian Richards, es uno de los episodios de la serie de la BBC "Timewatch" que explora multitud de temas históricos de todo el mundo:
Hadrian's Wall
Etiquetas:
00s,
Edad Antigua,
Europa,
Gran Bretaña,
Historia,
Julian Richards,
película,
Roma,
Timewatch
viernes, 9 de octubre de 2009
Our Earliest Ancestors
La historia evolutiva de los grandes primates en todo el Viejo Mundo es mostrada desde sus comienzos hace unos 15 millones de años hasta el momento en el que se desarrolló el linaje que daría lugar a los humanos:
Our Earliest Ancestors
Etiquetas:
Antropología,
Evolución,
Paleontología,
película
jueves, 8 de octubre de 2009
Egypt's Golden Empire (2006)
Esta es la historia de grandes faraones como Akhenatón, la reina Nefertiti, el joven Tutankhamón, o Ramsés el Grande:
miércoles, 7 de octubre de 2009
Candidatos a la Extinción
La ruptura del equilibrio natural que hemos provocado en los últimos siglos nos está colocando al filo de la navaja evolutiva, arriesgando nuestro futuro como especie:
Etiquetas:
ecologismo,
Evolución,
Naturaleza,
Paleontología,
serie TV
martes, 6 de octubre de 2009
Civilisation (1969): Kenneth Clark
En "Civilisation: A Personal View" el historiador Kenneth Clark mostraba la influencia de la filosofía y el arte occidental en el desarrollo de nuestra civilización después de la caida del Imperio Romano.
Sus trece capítulos fueron rodados en color (por primera vez en la BBC) y recorren la historia de Europa desde la Edad Media y el Renacimiento hasta los albores del siglo XX:
Sus trece capítulos fueron rodados en color (por primera vez en la BBC) y recorren la historia de Europa desde la Edad Media y el Renacimiento hasta los albores del siglo XX:
- The Skin of our Teeth
- The Great Thaw
- Romance and Reality
- Man: The Measure of all Things
- The Hero as Artist
- Protest and Communication
- Grandeur and Obedience
- The Light of Experience
- The Pursuit of Happiness
- The Smile of Reason
- The Worship of Nature
- The Fallacies of Hope
- Heroic Materialism
- EXTRA: David Attenborough Interview
Etiquetas:
60s,
Arte,
David Attenborough,
Edad Contemporánea,
Edad Media,
Edad Moderna,
Europa,
Filosofía,
Historia,
Kenneth Clark,
serie TV
lunes, 5 de octubre de 2009
Atom (2008): Jim Al-Khalili
En los tres capítulos de esta serie se trata uno de los mayores descubrimientos hechos en la historia, que la materia está compuesta de átomos:
Etiquetas:
00s,
Ciencia,
Física,
Jim Al-Khalili,
serie TV
domingo, 4 de octubre de 2009
Waterfowl, A Resource in Danger (1964)
Los problemas derivados del drenaje de muchos humedales canadienses pusieron en peligro a numerosas especies de patos en los años 60 del siglo XX, principalmente debido a la desaparición de áreas apropiadas para la nidificación:
Waterfowl, A Resource in Danger
Etiquetas:
60s,
ecologismo,
Naturaleza,
Norteamérica,
película,
Zoología
sábado, 3 de octubre de 2009
El Mundo de la Ornitología
En este reportaje se pueden apreciar las múltiples maravillas que las aves nos pueden proporcionar a través de sus interesantes comportamientos y bellos plumajes:
El Mundo de la Ornitología
Etiquetas:
ecologismo,
Naturaleza,
película,
Zoología
viernes, 2 de octubre de 2009
Atonement (1970)
Especies como la grulla trompetera, el halcón de las praderas, el bisonte, el oso polar o el muflón de las rocosas son las protagonistas de este documental:
Atonement
Etiquetas:
70s,
Naturaleza,
Norteamérica,
Zoología
jueves, 1 de octubre de 2009
Se acabaron las interrupciones...
Pues sí, ya he acabado con todas las tareas propias de mi profesión que me obligan a ausentarme por determinados lapsos de tiempo. Ya no habrán más excavaciones ni congresos hasta el año que viene. Por lo tanto, este blog seguirá desde ahora y hasta final de año un estricto ritmo de una entrada diaria; cada una de ellas con un interesantísimo documental o serie que ver. No os aparteis de la pantalla... jejeje.

Además, aprovecho para recordar a todos los lectores que está abierto el periodo de votaciones en los "Premios Bitácoras 2009" y que este humilde blog se presenta en las categorías de "Mejor Blog Cultural" y "Mejor Videoblog". A ver si nos animamos entre todos y conseguimos que un buen blog de difusión cultural se lleve el premio. Y si Documentales-MHF queda en un puesto honorable pues mejor que mejor...
Además, aprovecho para recordar a todos los lectores que está abierto el periodo de votaciones en los "Premios Bitácoras 2009" y que este humilde blog se presenta en las categorías de "Mejor Blog Cultural" y "Mejor Videoblog". A ver si nos animamos entre todos y conseguimos que un buen blog de difusión cultural se lleve el premio. Y si Documentales-MHF queda en un puesto honorable pues mejor que mejor...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)