A lo largo de una hora oiremos las hipótesis de paleontólogos tan reputados como Jack Horner, Paul Sereno, Bob Bakker o Mark Norrell sobre los motivos escondidos detrás de las estrañas morfologías de muchas especies de dinosaurios:
viernes, 31 de diciembre de 2010
Bizarre Dinos (2009)
A lo largo de una hora oiremos las hipótesis de paleontólogos tan reputados como Jack Horner, Paul Sereno, Bob Bakker o Mark Norrell sobre los motivos escondidos detrás de las estrañas morfologías de muchas especies de dinosaurios:
Etiquetas:
00s,
Biología,
Evolución,
Geología,
National Geographic,
Paleontología,
película
jueves, 30 de diciembre de 2010
El Oso (1988)
Dos osos y dos cazadores unidos en una lucha épica que se ha repetido a lo largo de siglos en las tierras de todo el Hemisferio Norte:
Etiquetas:
80s,
Antropología,
Naturaleza,
película,
Zoología
miércoles, 29 de diciembre de 2010
El Misterio de los Mayas (1995)

Podemos ver interesantes reconstrucciones de los momentos de descubrimiento de las principales ruinas monumentales legadas por estos increibles arquitectos y urbanistas de la selva mesoamericana y la historia de la investigación arqueológica en torno a las mismas:
Etiquetas:
90s,
Centroamérica,
Edad Antigua,
Edad Media,
Historia,
IMAX,
película
martes, 28 de diciembre de 2010
Wikirebels (2010)

Las entrevistas a personajes clave de la organización nos dan una idea de hacia donde se dirige, si podrá superar la crisis en la que se encuentra en este momento, y cuales serán las consecuencias para internet:
Wikirebels
Etiquetas:
10s,
Edad Contemporánea,
Historia,
Informática,
película,
Política,
Sociología
lunes, 27 de diciembre de 2010
High Arctic, Life on the Land (1958)
Un estudio ecológico de las Islas Queen Elizabeth, en el Ártico canadiense, que incluye una visión de la vegetación de la taundra así como de varias especies animales como bueyes almizcleros, lemmings y liebres árticas:
Etiquetas:
50s,
Naturaleza,
Norteamérica,
película,
Zoología
domingo, 26 de diciembre de 2010
Trotsky

Lev Trotsky fue el segundo al mando, tras el propio Lenin, en la revolución de octubre de 1917 y lideró el ejército rojo contra las ingerencias extranjeras y los contrarevolucionarios rusos. No obstante, tras el retiro de lenin sus adversarios políticos logran desplazarle y se exilia a México, donde fue finalmente asesinado:
Trotsky
Etiquetas:
Asia,
biografías,
Edad Contemporánea,
Europa,
Historia,
película,
Rusia
sábado, 25 de diciembre de 2010
Christmas in Yellowstone (2006)
El primer parque nacional de Estados Unidos (1872) es un inconmensurable espacio natural con millones de visitantes cada año. Pero muy pocos son los que se quedan a sufrir las inclemencias invernales o disfrutar de la serenidad de sus paisajes nevados, mientras zorros, lobos, alces y bisontes luchan por sobrevivir a las duras condiciones ambientales:
Christmas in Yellowstone
Etiquetas:
00s,
Naturaleza,
Norteamérica,
película
viernes, 24 de diciembre de 2010
El Legado Científico del Mundo Árabe
Los árabes fueron los depositarios de numerosos conocimientos científicos durante la Edad Media, actuando como transmisores del conocimiento clásico a las generaciones renacentistas, a veces de manera directa y otras a través de los trabajos de traducción de las órdenes monásticas:
Etiquetas:
80s,
Astronomía,
Botánica,
Ciencia,
Edad Media,
Física,
Historia,
Matemáticas,
Medicina,
serie TV,
Tecnología
jueves, 23 de diciembre de 2010
The Face of the High Arctic (1958)
Las evidencias sobre el avance y el retroceso de los glaciares nos informan de los cambios climáticos que han afectado a las tierras alrededor del Océano Ártico:
The Face of the High Arctic
Etiquetas:
50s,
cambio climático,
Geología,
Naturaleza,
Norteamérica
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Who Discovered America? (2007)

Grupos de hombres llegaron andando desde Asia a través de lo que ahora es el estrecho de Bering pero que, debido al agua marina acumulada en los casquetes polares de la era glacial, hace miles de años constituía un puente terrestre que se ha dado en llamar Beringia:
Who Discovered America?
Etiquetas:
00s,
Antropología,
National Geographic,
Norteamérica,
Paleontología,
película
martes, 21 de diciembre de 2010
In Search of the Bowhead Whale (1974)
Recorriendo el Ártico en helicóptero y trineos tirados por perros, con la guía de los esquimales, o buceando en las gélidas aguas del oceano boreal finalmente lograron localizarlas... y también a la beluga:
In Search of the Bowhead Whale
Etiquetas:
70s,
Naturaleza,
Oceanografía,
película,
Zoología
lunes, 20 de diciembre de 2010
We Are the Aliens (2006)
La teoría de la panspermia, una vez muy desacreditada, vuelve a tener numerosos adeptos, los cuales están presentando evidencias que merecen ser exploradas adecuadamente:
We Are the Aliens
Etiquetas:
00s,
Astronomía,
Biología,
Evolución,
película
domingo, 19 de diciembre de 2010
Audrey Hepburn, su Historia No Autorizada (2009)
Audrey Hepburn protagonizó cerca de treinta largometrajes y hasta su fallecimiento utilizó su reconocimiento mundial para realizar numerosas actividades benéficas:
Etiquetas:
00s,
biografías,
Cine,
película
sábado, 18 de diciembre de 2010
The Marvels of Madagascar (2001): Greg Grainger
Lemures y camaleones son, sin duda, los indiscutibes protagonistas de la naturaleza malgache y de este documental:
The Marvels of Madagascar
Etiquetas:
00s,
África,
Antropología,
Madagascar,
Naturaleza,
película,
Zoología
viernes, 17 de diciembre de 2010
The iPod Revolution (2007)
La revolución que generó el cambio de la industria discográfica al mundo digital también supuso una sacudida en todo el mercado, y la compañia norteamerica supo hacerse con un gran pedazo del pastel:
The iPod Revolution
jueves, 16 de diciembre de 2010
Okavango, Africa's Wild Oasis (1996)
Formando parte de la colección "World's Last Great Places", nos muestra cómo la estacionalidad en la disponibilidad de agua determina las características de este impresionante lugar:
Etiquetas:
90s,
África,
National Geographic,
Naturaleza,
película
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Senderos de Gran Recorrido (2010)
Los ocho capítulos de esta serie (espero que en el futuro haya nuevas temporadas hasta completar el nutrido catálogo de GR españoles), ordenados por el número de su GR (en paréntesis el orden de emisión), son:
- La Trans-Espadá (GR36) Castellón (7)
- Por la Serranía (GR 66) Cuenca (8)
- La Ruta de los Sentidos (GR 85) Burgos (1)
- Las Dos Provincias (GR 88) Madrid-Segovia (4)
- El Bastón (GR 131) La Palma (6)
- De la Nieve a la Arena (GR 140) Almería (5)
- La Ruta del Cister (GR 175) Lleida (2)
- Sendero Mikeldi (GR 229) Bizkaia (3)
Etiquetas:
10s,
Arquitectura,
deportes,
España,
Europa,
Mediterráneo,
Naturaleza,
serie TV
martes, 14 de diciembre de 2010
The Mystery of the Sphinx (1993): Charlton Heston
El egiptólogo John Anthony West y el geólogo Robert Schoch, basándose en las evidencias dejadas por los procesos erosivos, consideran que su antiguedad podría remontarse a alrededor de 10.000 años. Sin duda, se trata de todo un reto a los conocimientos arqueológicos del Egipto prefaraónico y un desafio a la creencia de que su construcción tuvo lugar alrededor del 2500 a.C, durante el reinado del faraón Kefrén:
The Mystery of the Sphinx
Etiquetas:
África,
Charlton Heston,
Edad Antigua,
Egipto,
Geología,
Historia,
Mediterráneo,
película
lunes, 13 de diciembre de 2010
Prehistoric Predators (2007)
Concretamente, seis de los grandes predadores de Norteamérica y sus costas desde el Oligoceno hasta el Pleistoceno son los protagonistas de esta serie de National Geographic:
- Sabretooth (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4, parte 5)
- Terror Raptor (parte 1, parte 2)
- Giant Bear (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4)
- Killer Pig (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4, parte 5)
- Razor Jaws (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4, parte 5)
- Killer Wolf (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4)
- Monster Shark (parte 1, parte 2, parte 3, parte 4)
Etiquetas:
00s,
National Geographic,
Paleontología,
serie TV
domingo, 12 de diciembre de 2010
The Worst Jobs in History, II (2006): Tony Robinson
Esta vez nos paseará por los trabajos más árduos y denigrantes de todos los tiempos, tanto en las ciudades, la corte o las fábricas, como en la marinería o el mundo rural:
Etiquetas:
00s,
Historia,
serie TV,
Sociología,
Tony Robinson
sábado, 11 de diciembre de 2010
White Falcon, White Wolf (2008)
Mientras los lobos tratan de criar a sus jóvenes en una ladera protegida, los gerifaltes se dedican a alimentar una nueva pollada de jóvenes halcones. No obstante, las condiciones de vida resultan sumamente duras en la Isla Ellesmere, una de las porciones terrestres más norteñas del planeta, donde el corto verano ártico dura poco más de dos meses:
White Falcon, White Wolf
Etiquetas:
00s,
Naturaleza,
Norteamérica,
película,
Zoología
viernes, 10 de diciembre de 2010
Atlantis, the Evidence (2010): Bettany Hughes
Aquí se nos pesentan evidencias geológicas, arqueológicas e históricas que indican que sin duda ese es el caso. Probablemente la historia sobre el hundimiento de la Atlántida es el reflejo que ha llegado a nuestros días de uno de los mayores desastres naturales de la antiguedad, la erupción volcánica de Santorini, la cual pudo suponer un duro golpe para la civilización minoica:
Atlantis, the Evidence
Etiquetas:
10s,
Bettany Hughes,
Edad Antigua,
Grecia,
Historia,
Mediterráneo,
película
jueves, 9 de diciembre de 2010
Raising Sancho (2008)

Los meses que dedicó a esta tarea no sólo le permitieron salvar a Sancho, sino que también supusieron una inapreciable forma de aprender nuevas facetas de la vida de esta interesante especie, la cual se encuentra en grave peligro de extinción:
Raising Sancho
Etiquetas:
ecologismo,
Naturaleza,
película,
Sudamérica,
Zoología
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Rome, Power and Glory (1999): Peter Coyote
Filmados en diez países, los episodios de esta serie retratan desde los inicios de la monarquía y posterior república romana, pasando por el auge del poder imperial, hasta llegar a las causas de su pérdida de influencia política y final desmembración:
Etiquetas:
90s,
Edad Antigua,
Historia,
Peter Coyote,
Roma,
serie TV
martes, 7 de diciembre de 2010
Parrots, Look Who's Talking (1995)
Los loros, cacatuas, periquitos y similares han desarrollado la habilidad de imitar gran cantidad de sonidos, lo cual les ayuda a sobrevivir en la naturaleza, en sus hábitats tropicales alrededors del cinturon ecauatorial de nuestro planeta:
Etiquetas:
90s,
Naturaleza,
película,
Zoología
lunes, 6 de diciembre de 2010
El Referéndum de la Constitución Española (1978)
El 6 de diciembre de 1978 se produjo la consulta a la ciudadanía de nuestro país para instaurar una constitución democrática tras las décadas de dictadura franquista que habían interrumpido el normal desarrollo de nuestra historia, una fecha que cada año se rememora con emoción:
Etiquetas:
70s,
Edad Contemporánea,
España,
Historia,
película
domingo, 5 de diciembre de 2010
Why We Fight (1942-1945)
Diseñada inicialmente para mostrar a los soldados la importancia de su tarea en esa guerra desarrollada más allá de las fronteras de su país, a posteriori también fue presentada ante el público general para ganarse su favor frente a las dificultades que la guerra trajo a la nación americana:
Etiquetas:
40s,
Edad Contemporánea,
Europa,
Historia,
Norteamérica,
serie TV
sábado, 4 de diciembre de 2010
A Highland Haven (2009)
La música de Phil Cunningham nos ayuda a entender la magia que rodea a todos los seres que a lo largo de un año entrecruzan sus vidas en torno al Lago Maree y sus colinas circundantes, en el lejano Noroeste de Escocia. Pigargos, salmones, colimbos y ciervos son algunos de los más conocidos:
A Highland Haven
Etiquetas:
00s,
Europa,
Gran Bretaña,
Naturaleza,
película
viernes, 3 de diciembre de 2010
The Day the Earth Nearly Died (2002)
Más del 95 % de las especies marinas y del 70 % de las terrestres fueron exterminadas hace unos 250 millones de años, en un evento catastrófico que estuvo a punto de aniquilar a todos los seres vivos en nuestro planeta:
The Day the Earth Nearly Died
Etiquetas:
00s,
Astronomía,
Biología,
Geología,
Paleontología,
película
jueves, 2 de diciembre de 2010
Decisive Battles (2004): Matthew Settle
Los trece episodios de esta serie, ordenados cronológicamente, abarcan desde la más famosa "victori" de Ramsés II, pasando por las conquistas de Alejandro Magno y las Guerras Púnicas, hasta la caida del Imperio Romano:
- Kadesh (Ramses II against the Hitites, 1274 BC)
- Marathon (Battle of Marathon, 490 BC)
- Thermopylae (Battle of Thermopylae, 480 BC)
- Gaugamela (Alexander's victory over Darius III of Persia at the Battle of Gaugamela, 331 BC)
- Cannae (Hannibal's victory at the Battle of Cannae, 216 BC) (parte 1, parte 2, parte 3)
- Cynoscephalae (The Birth of the Roman Empire, 197 BC)
- Spartacus (selected battles of the Third Servile War, 73 to 71 BC)
- Carrhae (Crassus: Rich Man, Poor Man, 53 BC)
- Pharsalus (Hail Caesar! 48 BC)
- Battle of the Teutoburg Forest (Herman the German, AD 9)
- Boudicca's Revolt (Battle of Watling Street, AD 61)
- Adrianople (The Gothic Invasion of Rome and the Sack of Rome AD 378 to 410)
- Chalons (Attila the Hun, AD 451)
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Snow Leopard, Beyond the Myth (2008): David Attenborough
Allí podemos encontrar a uno de los depredadores más esquivos del planeta, la pantera de las nieves:
Snow Leopard, Beyond the Myth
Etiquetas:
00s,
Asia,
David Attenborough,
Naturaleza,
película
Suscribirse a:
Entradas (Atom)