Efectivamente, y ha sido un mes muy productivo... desde el momento en que nació este blog (¿videoblog?, jeje), ni un solo día ha dejado de haber algúna entrada. No se por cuanto tiempo se podrá mantener este ritmo, pero por el momento voy a continuar intentándolo. Todo sea para tener un buen arsenal de programas interesantes que poder ver frente a la televisiva basura que nos ofrecen tanto las televisiones privadas como, de manera aún más preocupante, nuestras televisiones públicas.
Me apetece aprovechar este momento para resaltar que el número de visitas recibidas hasta ahora ha superado las 200. Esto no es comparable a lo que nuestros blogs hermanos ["Investigación GeoPaleoBiológica en Somosaguas", "Más Allá de Somosaguas (UCM) Beyond Somosaguas", "Noticias de PMMV", o incluso "SEO-Aranjuez (SEO/BirdLife)"] pueden estar acostumbrados, pero ha sido muchísimo más de lo que se podía esperar dado que no ha habído ningún tipo de publicidad extraordinaria en torno a la creación del blog. Espero que todos los visitantes de este blog consideren adecuada la selección de documentales y temáticas que pueden ir encontrando en él.
sábado, 31 de enero de 2009
Ya llevo un mes
Etiquetas:
blogging,
documentales
viernes, 30 de enero de 2009
Barbarians II (2007)

Estos nuevos cuatro capítulos tratan sobre:
Etiquetas:
00s,
Edad Media,
Europa,
Historia,
serie TV
jueves, 29 de enero de 2009
Barbarians (2004)

Los cuatro capítulos de esta mini-serie nos presentan cuatro de los principales grupos de bárbaros de la Edad Media:
Etiquetas:
00s,
Asia,
Edad Antigua,
Edad Media,
Europa,
Historia,
serie TV
miércoles, 28 de enero de 2009
Terry Jones' Barbarians (2006)

En los cuatro capítulos de "Terry Jones' Barbarians" podemos ver el estilo de vida de celtas, godos, griegos, persas, hunos y vándalos:
Etiquetas:
00s,
Asia,
celtas,
Edad Antigua,
Europa,
Historia,
serie TV,
Terry Jones
martes, 27 de enero de 2009
A History of God

Las diferentes interpretaciones de dios que hacen los judíos, cristianos y musulmanes son confrontadas en este documental:
A History of God
Etiquetas:
00s,
Antropología,
Arte,
Edad Antigua,
Edad Contemporánea,
Edad Media,
Edad Moderna,
Historia,
película,
Religión
lunes, 26 de enero de 2009
Caminando con Dinosaurios (1999)

En los seis capítulos que componen la serie (luego se rodarían varios especiales) se muestran los primeros dinosaurios, los grandes saurópodos y la extinción del grupo hace 65 millones de años. También hay algunos capítulos dedicados a otros parientes como pterosaurios e ictiosaurios:
Etiquetas:
90s,
Biología,
Evolución,
Geología,
Naturaleza,
Paleontología,
Walking with...
domingo, 25 de enero de 2009
The Dinosaurs! (1993)
Los cuatro capítulos de la serie mostraban al público que los dinosaurios eran animales ágiles y perfectamente adaptados a su medio, en contraposición a las visiones de torpes moles de carne que había predominado hasta el momento en el que se produjo la Dinosaur Renaissance:
sábado, 24 de enero de 2009
The Human Sexes (1997): Desmond Morris

En cada uno de sus seis capítulos compara un único aspecto de la biología humana, desde las diferencias cerebrales y corporales hasta los rituales sexuales y la "Guerra de los Sexos":
Etiquetas:
90s,
Antropología,
Biología,
Desmond Morris,
Etología,
Evolución,
serie TV,
Zoología
viernes, 23 de enero de 2009
The Story of Stuff (2005): Annie Leonard

En este documental de 20 minutos de duración se exponen las conexiones entre un amplio número de problemas ambientales y sociales, y nos impela a crear un mundo más justo y sostenible:
The Story of Stuff (versión en castellano)
Etiquetas:
00s,
anti-globalización,
Antropología,
cambio climático,
consumismo,
ecologismo,
Economía,
película
jueves, 22 de enero de 2009
Las Siete Maravillas de la Antiguedad

En esta película se presentan desde las Pirámides de Egipto, hasta los Jardines Colgantes de Babilonia, pasando por el Coloso de Rodas, el Faro de Alejandría, la Estatua de Zeus en Olimpia, el Mausoleo de Halicarnaso o el Templo de Artemis en Éfeso:
Las Siete Maravillas de la Antiguedad
Etiquetas:
África,
Arquitectura,
Asia,
Edad Antigua,
Europa,
Historia,
película
miércoles, 21 de enero de 2009
Planeta Tierra, el Futuro (2006)

En los tres capítulos de esta serie se pretende despertar una mayor concienciación sobre los problemas de las especies al borde de la extinción, la importancia de conservas los espacios naturales y cómo conjugar las necesidades de las sociedades modernas con la conservación de sus valores naturales:
Etiquetas:
00s,
ecologismo,
Naturaleza
martes, 20 de enero de 2009
Attenborough in Paradise (1996): David Attenborough

En este caso el presentador ha logrado realizar uno de sus sueños de infancia, poder ver en directo el cortejo del ave del paraiso mayor:
Attenborough in Paradise
Etiquetas:
90s,
Biología,
David Attenborough,
Naturaleza,
Nueva Guinea,
película,
Viajes Personales
lunes, 19 de enero de 2009
Dragones, una Fantasía hecha Realidad (2005)

Se trata de un recorrido por la historia de los dragones, maravillosas criaturas de leyenda que ocupan el imaginario colectivo de culturas en toda la Tierra, utilizando los mayores avances científicos para poder explicar diversos hechos sobre su ecología y biología:
Dragones: Una Fantasía hecha Realidad
Etiquetas:
00s,
Edad Media,
Fantasía,
Historia,
Paleontología,
película
domingo, 18 de enero de 2009
Planeta Tierra 2050

Inundaciones, sequías, grandes migraciones y mucho más se dan cita en esta película:
Planeta Tierra 2050
Etiquetas:
00s,
cambio climático,
ecologismo,
película
sábado, 17 de enero de 2009
The Silk Road (1980)

En los capítulos de esta serie se intercala la historia de China y de los diferentes estados del centro de Asia con la de los intercambios culturales entre los dos extremos de Eurasia (desde Japón hasta los confines del Imperio Romano):
- Glories of Ancient Chang-an
- A Thousand Kilometers Beyond the Yellow River
- The Art Gallery in the Desert
- The Dark Castle
- In Search of the Kingdom of Loulan
- Across de Taklamakan Desert
- Khotan, Oasis of Silk and Jade
- A Heat Wave called Turfan
- Through the Tian Shan Mountains by Rail
- Journey into Music: South through the Tian Shan Mountains
- Where Horses Fly like the Wind
- Two Roads to the Pamirs
Etiquetas:
80s,
Antropología,
Asia,
China,
Edad Antigua,
Edad Media,
Historia,
serie TV
viernes, 16 de enero de 2009
Dinosaurs on Ice (2008)

Al mismo tiempo nos muestran los descubrimientos que han realizado acerca de la vida de estos dinosaurios polares:
Dinosaurs on Ice
Etiquetas:
00s,
Biología,
Geología,
Paleontología,
película
jueves, 15 de enero de 2009
A Blank on the Map (1971): David Attenborough

En esta película el famoso presentador se encuentra en el centro de Nueva Guinea a la búsqueda de un grupo tribal desconocido hasta la fecha:
A Blank on the Map
Etiquetas:
70s,
Antropología,
David Attenborough,
Naturaleza,
Nueva Guinea,
película,
Viajes Personales
miércoles, 14 de enero de 2009
First Emperor, the man who made China (2006)

A lo largo de tres cuartos de hora recorremos el ascenso y caida de este emperador, que unió China y fue responsable de la construcción de la Gran Muralla y del Ejército de Terracota:
First Emperor, the man who made China
martes, 13 de enero de 2009
100 Years of Wildlife Films (2007): Bill Oddie

A lo largo de más de una hora, este documental explora los cambios de tendencia a lo largo del siglo XX, desde los primeros rodajes por diversión hasta las actuales campañas contra la extinción:
100 Years of Wildlife Films
Etiquetas:
00s,
Bill Oddie,
Naturaleza,
película
lunes, 12 de enero de 2009
Weird Nature (2002)

En este caso los seis capítulos de media hora de duración tratan algunos de los más extraños fenómenos de la Naturaleza en situaciones como la reproducción, alimentación, sociabilidad o desplazamiento:
Etiquetas:
00s,
Biología,
Naturaleza,
serie TV,
Zoología
domingo, 11 de enero de 2009
The Celts (2006): Richard Rudgley

En esta película se explora la historia del mundo céltico y se revela que sus tradiciones forman una parte crucial de lo que son los actuales británicos:
Etiquetas:
00s,
Antropología,
celtas,
Edad Antigua,
Edad Media,
Europa,
Gran Bretaña,
Historia,
película
sábado, 10 de enero de 2009
The Private Life of Plants (1995): David Attenborough

Los seis capítulos de esta serie nos muestran todos los aspectos del ciclo vital de las plantas, desde su nacimiento hasta su reproducción:
Etiquetas:
90s,
Botánica,
David Attenborough,
Life Series,
Naturaleza
viernes, 9 de enero de 2009
We are SVP (2009)

En la media hora de duración que tiene se tratan temas tan interesantes como la importancia de los museos, el conocimiento que podemos adquirir sobre los cambios climáticos a través del estudio del registro fósil, las evidencias más directas y espectaculares acerca de la Evolución o las increibles experiencias que podemos vivir en las excavaciones paleontológicas:
We are SVP
Etiquetas:
00s,
cambio climático,
Evolución,
Paleontología
jueves, 8 de enero de 2009
A Brief History of Time (1991): "Stephen Hawking"

Aunque tiene el mismo título que su obra más famosa "A Brief History of Time", tiene relativamente poca relación con ella. En vez de tratar sobre el origen del universo nos encontramos con numerosas entrevistas de familiares y colegas profesionales.
Sin más dilación aquí os dejo con esta película:
A Brief History of Time
Etiquetas:
90s,
Astronomía,
biografías,
Física,
película,
Stephen Hawking
miércoles, 7 de enero de 2009
Lost Cities of the Ancients (2006)

Etiquetas:
00s,
África,
Asia,
Edad Antigua,
Egipto,
Historia,
Mediterráneo,
Mesopotamia,
Sudamérica
martes, 6 de enero de 2009
Una Verdad Incómoda (2006): Al Gore

En este documental se trata de mostrar una serie de evidencias científicas que apoyan la existencia del calentamiento global y la idea de que nos encontramos ante un grave problema ambiental. También muestra como los gobiernos y los medios convencionales modifican esa visión para adaptarla a sus intereses:
Una Verdad Incómoda.- I
Una Verdad Incómoda.- II
Y para los que prefieran ver la versión en inglés:
An Inconvenient Truth
Etiquetas:
00s,
Al Gore,
cambio climático,
ecologismo,
película
lunes, 5 de enero de 2009
The Human Animal (1994): Desmond Morris

En sus seis capítulos nos muestra como a pesar de las diferencias en color de piel, creencias y rituales que se pueden encontrar en los habitantes del planeta seguimos siendo miembros de una única especie con una herencia genética prácticamente idéntica, lo cual determina buena parte de nuestra biología y comportamiento:
Etiquetas:
90s,
Antropología,
Biología,
Desmond Morris,
Etología,
Evolución,
serie TV,
Zoología
domingo, 4 de enero de 2009
Lost Worlds, Vanished Lives (1989): David Attenborough

Esta mini-serie está compuesta por cuatro capítulos que tratan el origen de la vida, la reconstrucción de especies extintas, las causas de la extinción de los dinosaurios o los yacimientos con fosilización excepcional:
Etiquetas:
80s,
Biología,
David Attenborough,
Evolución,
Geología,
Paleontología,
serie TV
sábado, 3 de enero de 2009
The Ascent of Man (1973): Jacob Bronowski

A lo largo de trece capítulos se narra la historia de las sociedades humanas a través del desarrollo científico:
Etiquetas:
70s,
Ciencia,
Edad Contemporánea,
Edad Media,
Edad Moderna,
Europa,
Historia,
Jacob Bronowski,
serie TV
viernes, 2 de enero de 2009
Cosmos (1980): Carl Sagan

Aquí están los enlaces a los trece capítulos completos (cada uno de una hora de duración), de la versión magníficamente doblada al castellano por José María del Río, de la serie "Cosmos: un Viaje Personal":
- En la orilla del océano cósmico (1) (en inglés)
- Una voz en la fuga cósmica (2) (en inglés)
- La armonía de los mundos (3) (en inglés)
- Cielo e infierno (4) (en inglés)
- Blues para un planeta rojo (5) (en inglés)
- Historias de viajeros (6) (en inglés)
- El espinazo de la noche (7) (en inglés)
- Viajes a través del espacio y el tiempo (8) (en inglés)
- Las vidas de las estrellas (9) (en inglés)
- El filo de la eternidad (10) (en inglés)
- La persistencia de la memoria (11) (en inglés)
- Enciclopedia galáctica (12) (en inglés)
- ¿Quién habla en nombre de la Tierra? (13) (en inglés)
Etiquetas:
80s,
Astronomía,
Carl Sagan,
Ciencia,
espacio,
Física,
serie TV
jueves, 1 de enero de 2009
Subiendo el telón
Dada la situación realmente patética de las diversas televisiones en España durante los horarios de máxima audiencia (es decir, por la noche cuando por fín estás en casa), se me ha hecho necesario crear un repositorio de enlaces a buenas series documentales para, de esta manera, poder cubrir esas pocas horas que queremos pasar desconectando nuesta mente tras la cena.
Con ayuda de Google Video intentaré encontrar todas esas series que han sido de gran interés a nivel internacional e iré organizándolas por temáticas para poder disponer de ellas cuando nos apetezca.
Imagino que con el tiempo se irán apuntando nuevos visitantes a esta página. A todos ellos, ¡bienvenidos!
Ante todo y para finalizar, no puedo olvidar la labor de todos aquellos internautas (muchas veces anónimos) que se han tomado la molestia de subir los diferentes episodios a los que enlazaré. Sin ellos no sería posible realizar un blog como el que pretendo. ¡Muchas gracias!
Con ayuda de Google Video intentaré encontrar todas esas series que han sido de gran interés a nivel internacional e iré organizándolas por temáticas para poder disponer de ellas cuando nos apetezca.
Imagino que con el tiempo se irán apuntando nuevos visitantes a esta página. A todos ellos, ¡bienvenidos!
Ante todo y para finalizar, no puedo olvidar la labor de todos aquellos internautas (muchas veces anónimos) que se han tomado la molestia de subir los diferentes episodios a los que enlazaré. Sin ellos no sería posible realizar un blog como el que pretendo. ¡Muchas gracias!
Etiquetas:
blogging,
documentales,
inicio,
película,
serie TV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)