Mostrando entradas con la etiqueta Bettany Hughes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bettany Hughes. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de diciembre de 2010

Atlantis, the Evidence (2010): Bettany Hughes

En el especial de "Timewatch" titulado "Atlantis, the Evidence" la historiadora británica Bettany Hughes nos desvela uno de los misterios más intrigantes de todos los tiempos. ¿Esta la leyenda de la Atlántida inspirada en hechos reales?

Aquí se nos pesentan evidencias geológicas, arqueológicas e históricas que indican que sin duda ese es el caso. Probablemente la historia sobre el hundimiento de la Atlántida es el reflejo que ha llegado a nuestros días de uno de los mayores desastres naturales de la antiguedad, la erupción volcánica de Santorini, la cual pudo suponer un duro golpe para la civilización minoica:

Atlantis, the Evidence

sábado, 20 de noviembre de 2010

Alexandria, the Greatest City (2010): Bettany Hughes

Aprovechando el éxito de la película "Ágora", el Channel4 de Reino Unido recicló varios antiguos documentales de la historiadora Bettany Hughes en una pseudoserie para arropar su último documental, "Alexandria, the Greatest City". En él presenta las maravillas de la ciudad de Alejandría en la Antiguedad, una de las más importantes del Mediterráneo Oriental y, sin duda, la de más rancio abolengo intelectual.

Fundada por el propio Alejandro Magno, pronto se convirtió en nido de filósofos, pensadores, historiadores y científicos. Entre ellos podemos encontras a Ptolomeo, Arquímedes, Euclides, Eratóstenes y la propia protagonista de la película causante del documental, Hypatia:

Alexandria, the Greatest City

martes, 23 de junio de 2009

Athens, the Truth about Democracy (2007): Bettany Hughes

Respaldada por las impresionantes ruinas de la antigua Grecia clásica, la historiadora Bettany Hughes explora la edad dorada de Atenas en "Athens, the Truth about Democracy".

Lejos de ser un lugar de paz y tranquilidad, la Atenas democrática se caracterizó por un ambiente tumultuoso y sangriento en el que se codeaban las ideas brillantes y un régimen represivo con un lado oscuro. La continuada lucha con la totalitaria Esparta y la conquista final por parte de Alejandro Magno hicieron necesarios 2000 años de espera antes de que nuevamente se pudiera tolerar la idea de un gobierno regido por los mismos gobernados:
  1. Part 1
  2. Part 2

jueves, 11 de junio de 2009

When the Moors Ruled in Europe (2005): Bettany Hughes

En "When the Moors Ruled in Europe" Bettany Hughes visita Andalucía para un examen provocador del impacto de los invasores norteafricanos que reinaron en la Península Ibérica. Desafía las percepciones tradicionales que han tildado a los moros de brutales o bárbaros, sugiriendo que esta imagen ha sido forjada durante las sucesivas generaciones de católicos que re-escribieron la historia de España.

En este documental la historiadora repasa los grandes avances de la civilización andalusí en áreas como medicina, astronomía, matemáticas, arquitectura y agricultura:

When the Moors Ruled in Europe

sábado, 6 de junio de 2009

The Spartans (2002): Bettany Hughes

La Historiadora Bettany Hughes explica en "The Spartans" la cultura y la historia de Esparta. Fue esta sociedad un caso único de cultura guerrera con niños entrenados marcialmente y mujeres liberadas... o se trató de un prototipo de los totalitarismos que se darían en el futuro.

Esparta fue un poder victorioso e imperial pero finalmente sucumbió en collapso interno debido a su propia rigided:

Part 1
Part 2
Part 3

domingo, 31 de mayo de 2009

Helen of Troy (2005): Bettany Hughes

Bettany Hughes se embarca en un viaje a través del Mediterráneo Oriental para descubrir la verdad acerca de "Helen of Troy", la cual fue culpada de causar la Guerra de Troya.

Este documental de dos horas muestra cómo se pudo forjar el conflicto político entre Troya y Esparta (y sus aliados griegos) que supuestamente causó esta bella mujer:

Helen of Troy