Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2011

Future by Design (2006)

Jacque Fresco es considerado un futurista autodidacta que se describe como un multidisciplinar generalista. "Future by Design" es una película documental que nos muestra sus diseños en las escalas más extremas.

No es sólo un teórico conceptualista, sino que también ha de ser un diseñador e ingeniero que, más allá de simplemente modelar su obra, trata de crear todo un nuevo sistema urbanístico para una sociedad utópica de la que estamos todavía muy alejados:

domingo, 17 de abril de 2011

¡Copiad, Malditos! (2011): Stéphane M. Grueso

Acabo de ver el estreno mundial del documental "¡Copiad, Malditos!", dirigido por Stéphane M. Grueso, que trata sobre derechos de autor y los nuevos retos que el desarrollo de internet supone para las industrias de la cultura y el entretenimiento... pero con una visión mucho más liberal de lo que nos tienen acostumbrados...

La copia como un efecto multiplicador sería el efecto positivo de un proceso que en los últimos años ha sido siempre planteado como algo negativo. Multitud de entrevistas a personajes implicados en la lucha por la salvaguarda de derechos fundamentales de los ciudadanos amparados por nuestra legislación (no sólo el de propiedad intelectual, sino también el de la libre expresión o el de la difusión de información para la investigación y la educación) nos permiten ver esta cuestión desde nuevos ángulos:

¡Copiad, Malditos!

jueves, 26 de agosto de 2010

This is Civilisation (2007): Mathew Collings

El crítico de arte Mathew Collings presenta "This is Civilisation", donde realiza un épico viaje a través del planeta para explorar los modos en que las culturas del pasado han dado forma a nuestra civilización.

Las crencias religiosas, la expresión de las emociones, nuestras conexiones con la naturaleza... Todo ello visto a través de representaciones artísticas de todos los tiempos:
  1. Ye Gods
  2. Feelings
  3. Save Our Souls
  4. Uncertainty

miércoles, 25 de agosto de 2010

Stanley Kubrick's Boxes (2008): Jon Ronson

El documental "Stanley Kubrick's Boxes" muestra la odisea del periodista Jon Ronson a través de las innumerables cajas que los herederos del cineasta le permitieron revisar.

Entre todas constituyen un cuidadoso archivo reunido a lo largo de la vida de Kubrick, incluyendo cartas, documentos, trajes, maquetas, fotografías, libros, etc. Todo ello nos permite entender un poco más a este enigmático personaje:

Stanley Kubrick's Boxes

sábado, 21 de agosto de 2010

Leonardo da Vinci (2003): Alan Yentob

"Leonardo da Vinci" fue sin duda el mayor exponente del hombre renacentista. Pintor, escultor, ingeniero, observador de la naturaleza... nada quedaba fuera de los intereses de Leonardo.

Los tres capítulos de esta miniserie, presentados por el ejecutivo de la BBC Alan Yentob, recorren su vida desde su nacimiento en la rica Florencia de los Medicis hasta sus últimos días del exilio francés en compañía de su más preciada obra:
  1. The Man who Wanted to Know Everything (en español)
  2. Dangerous Liaisions
  3. The Secret Life of the Mona Lisa

viernes, 13 de agosto de 2010

Japan In Colour, the Wonderful World of Albert Kahn (2009)

Las asombrosas imágenes mostrdas en "Japan In Colour, the Wonderful World of Albert Kahn" nos presentan el japón de principios de siglo como nunca pensé que podría lograrse... a todo color.

El filántropo y bankero francés Albert Kahn fue pionero en la utilización de las técnicas más avanzadas, entre ellas el primer desarrollo de la fotografía a color, con las que logró una colección documental de valor incalculable:

Japan In Colour, the Wonderful World of Albert Kahn

jueves, 27 de mayo de 2010

martes, 23 de febrero de 2010

Leonardo, the Man Behind the Shroud? (2001)

El llamativo documental "Leonardo, the Man Behind the Shroud?" presenta las evidencias en las que se basan algunos estudiosos para considerar no sólo que la Sábana Santa de Turín es una falsificación medieval, sino para añadir que su más probable autor fue Leonardo da Vinci.

Muchas son las casualidades que se aunan en esta historia de talento excepcional, amistades influyentes y misteriosos descubrimientos... tantas que quizá haya algo de verdad en ellas:
Parte 1
Parte 2

sábado, 19 de diciembre de 2009

Omnibus, the Making of The Mission (1986)

"Omnibus, the Making of The Mission" es un reportaje que nos muestra las dificultades que se produjeron en el rodaje de la película "La Misión" debido al choque cultural entre los productors de la misma y la tribu Waunana, que fue contratada para representar a las victimas del genocidio relatado en el largometraje.

Esta película es un documento cultural sobre los primeros contactos de una tribu "virgen" frente a la cultura occidenal, y su rápida adaptación a las trampas que esta supone:

Omnibus, the Making of The Mission

jueves, 17 de diciembre de 2009

Islam, Empire of Faith (2000): Ben Kingsley

La serie "Islam, Empire of Faith" está narrada por el actor Ben Kingsley, y representa uno de los mejores y más completos documentales sobre la historia y cultura islámica realizados hasta la fecha.

Los tres episodios de esta mini-serie tratan sobre Mahoma, sobre la edad dorada de la cultura islámica y sobre el poder del Imperio Otomano, que se mantuvo desde los albores del Renacimiento hasta el final de la I Guerra Mundial:
  1. The Messenger (en español)
  2. The Awakening (en español)
  3. The Ottomans (en español)

lunes, 16 de noviembre de 2009

Cuando la Paleontología Crea Monstruos (2009)

Godzillín nos acercó hace unas semanas este interesante reportaje, "Cuando la Paleontología Crea Monstruos", donde participan personajes tan interesantes como el historiador cinematográfico Román Gubern, la periodista científica Mónica Salome o los paleontólogos dinosaurólogos Francisco Ortega, José Luis Sanz y Adán Pérez. Ellos nos aproximan a los dinosaurios y su repercusión social a través de su representación en el cine, en los medios de comunicación periodística o en las instituciones museo-turísticas, hasta haber conseguido formar parte del imaginario colectivo de nuestra sociedad.

En dos programas, organizados por la UNED, se presentan las principales conclusiones alcanzadas en el curso de verano “La proyección socio-cultural de los dinosaurios: Cuando la paleontología produce monstruos”, celebrado en el Centro Asociado a la UNED en Cuenca:
  1. Parte I
  2. Parte II

lunes, 2 de noviembre de 2009

How to Build a Cathedral (2008): Jon Cannon

El historiador del arte arquitectónico Jon Cannon relata en "How to Build a Cathedral" los secretos de la construcción de las grandes catedráles góticas de Europa.

Fueron construidas en tiempos cuando la mayoría de la población vivía en cabañas, y las herramientas más sofisticadas eran cuerdas, poleas y cinceles. ¿Quiénes fueron los constructores de estas ambiciosas maravillas medievales? Esa es la pregunta que se pretende responder en:

How to Build a Cathedral

miércoles, 21 de octubre de 2009

Around the World in 80 Treasures (2005): Dan Cruickshank

Presentada por Dan Cruickshank, "Around the World in 80 Treasures" es una serie acerca de un viaje de cinco meses alrededor del mundo para visitar las que él considera las mejores 80 maravillas creadas por el hombre.

Los diez episodios de esta serie recorren 34 países de todos los continentes, excepto la Antártida, utilizando todo tipo de medios de transporte y alimentándose de las comidas más peregrinas:
  1. Peru to Brazil
  2. Mexico to Central North America
  3. Australia to Cambodia
  4. Japan to China
  5. India to Sri Lanka
  6. Uzbekstan to Syria
  7. Jordan to Ethiopia
  8. Mali to Egypt
  9. Turkey to Germany
  10. Bosnia to France and Home

lunes, 19 de octubre de 2009

Secrets of the Parthenon (2008)

"Secrets of the Parthenon" es un curso condensado de matemáticas que desafía tu capacidad de atención mientras examina los proncipios y las proporciones que los antiguos griegos usaron para contruir este majestuoso edificio.

Este programa explora estas cuestiones a través del trabajo que se ha realizado en el Proyecto de Restauración de la Acrópolis, que durant más de 30 años ha tratado de estabilizar esta maravilla arquitectónica:

Secrets of the Parthenon

martes, 6 de octubre de 2009

Civilisation (1969): Kenneth Clark

En "Civilisation: A Personal View" el historiador Kenneth Clark mostraba la influencia de la filosofía y el arte occidental en el desarrollo de nuestra civilización después de la caida del Imperio Romano.

Sus trece capítulos fueron rodados en color (por primera vez en la BBC) y recorren la historia de Europa desde la Edad Media y el Renacimiento hasta los albores del siglo XX:
  1. The Skin of our Teeth
  2. The Great Thaw
  3. Romance and Reality
  4. Man: The Measure of all Things
  5. The Hero as Artist
  6. Protest and Communication
  7. Grandeur and Obedience
  8. The Light of Experience
  9. The Pursuit of Happiness
  10. The Smile of Reason
  11. The Worship of Nature
  12. The Fallacies of Hope
  13. Heroic Materialism
  14. EXTRA: David Attenborough Interview

domingo, 14 de junio de 2009

Cathedral (2005)

"Cathedral" presenta la construcción y/o recuperación de cinco templos góticos en Gran Bretaña.

Esta serie muestra en cada uno de sus capítulos los momentos clave que dieron forma a la construcción de cada una de las cinco grandes catedrales de Gran Bretaña:
  1. Murder at Canterbury
  2. Redemption at Lincoln
  3. Flood at Winchester
  4. Rebellion at St. Giles
  5. Fire at York

viernes, 29 de mayo de 2009

Nicolo Paganini

En "Nicolo Paganini" se nos narra la vida de este compositor italiano y virtuso del violín, que tenía oído absoluto y entonación perfecta, técnicas de arco expresivas y desarrolló nuevos usos de técnicas de staccato y pizzicato.

Es considerado entre los más famosos virtuosos de su tiempo, y reconocido como uno de los mejores violinistas que hayan existido:

Nicolo Paganini

miércoles, 27 de mayo de 2009

El Camino de Santiago

El Camino de Santiago es un riquísimo documental sobre una de las tradiciones medievales más extendidas y practicadas en Europa, la cual sigue teniendo plena vigencia en nuestros días.

El recorrido del peregrino por Navarra, Castilla, León y Galicia está lleno de sorpresas artísticas, costumbres centenarias, y acogidas solidarias
:

El Camino de Santiago

domingo, 3 de mayo de 2009

21st Century Garden Art

En "21st Century Garden Art" se realiza un recorrido por algunos de los jardines más vanguardistas de todo el mundo, mostrando las tendencias artísticas más avanzadas en paisajismo.

Cada uno de los capítulos de esta serie muestra diseñadores de jardín que, gracias a su respeto por las tradiciones nacionales y a la naturaleza única de la topografía local, han tenido éxito en el establecimiento de una relacción viva entre sus jardines y las realidades de la cultura contemporanea:
  1. The Green World of Fernando Caruncho
  2. Gardens and Squares of WEST 8
  3. The Eden Project of Tim Smit
  4. The Mobile Gardens of Atelier Alias
  5. The Healing Gardens of Topher Delaney
  6. The Private Jungles of Patrick Blanc
  7. The Experimental Gardens of Vladimir Sitta
  8. The Zen Gardens of Shunmyo Masuno
  9. The Tropical Paradise of Made Wijaya
  10. The Enchanted Gardens of Ivan Hicks
  11. Charles Jencks Garden of Cosmic Speculation
  12. The Water Gardens of Anthony Paul
  13. The Plant World of Breimann & Bruun

domingo, 26 de abril de 2009

Great Artists (2001): Tim Marlow

Con "Great Artists" Tim Marlow nos acerca al mundo de los grandes maestros de la pintura universal. Rodada en unas 50 galerías, museos, iglesias y palacios de toda Europa y Norteamérica, esta serie constituye un completo estudio de la historia del arte occidental.

Los catorce capítulos de esta serie proporcionan un análisis sencillo y accesible de los trabajos de estos grandes artistas:
  1. Giotto
  2. Leonardo
  3. Durer
  4. Michelangelo
  5. Rafael
  6. Titian
  7. Bruegel
  8. El Greco
  9. Rubens
  10. Velazquez
  11. Rembrandt
  12. Vermeer
  13. Turner
  14. Van Gogh