Hoy se acaba el año y, como no ocurra algo muy rápidito, me temo que todas las profecías de las que se habla en "Doomsday 2012, the End of Days" estan totalmente equivocadas... Bueno, otra vez será...
El Oráculo de Delfos, los Mayas, Merlín, Nostradamus y muchos otros han profetizado el final de los días en numerosas ocasiones... y hasta ahora siempre se han equivocado... Y esta vez tenemos incluso el "Web-Bot Project". Volverá a ocurrirles esta vez (mañana vemos):
2012, el Día del Juicio Final
Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta película. Mostrar todas las entradas
lunes, 31 de diciembre de 2012
2012, el Día del Juicio Final (2007)
Etiquetas:
00s,
esoterismo,
película
domingo, 21 de octubre de 2012
Batallones: en busca del pasado (2012)
Hace mucho que no colgaba nada en este blog... y me temo que voy a seguir así por una temporada porque las labores paternales me dejan agotado al final del día. No obstante, para una vez que salgo en algún documental, no podía dejar pasar la oportunidad...
El Cerro de los Batallones, al sur de Madrid, es uno de los sitios en los que trabajo cada año, y es uno de los más espectaculares en los que han aparecido mamíferos del Mioceno. Sus yacimientos paleontológicos tienen una edad de 9-10 millones de años y en ellos se registran mastodontes, rumiantes, rinocerontes, roedores, caballos y múltiples carnívoros. De hecho, estos yacimientos son famosos por presentar algunas de las mejores poblaciones de tigres dientes de sable del mundo.
Finalmente, esta espectacularidad ha dado sus frutos y RTVE ha decidido apostar por la realización de un completo reportaje sobre las investigaciones del equipo multidisciplinar que trabaja aquí desde hace dos décadas:
Batallones: en busca del pasado
El Cerro de los Batallones, al sur de Madrid, es uno de los sitios en los que trabajo cada año, y es uno de los más espectaculares en los que han aparecido mamíferos del Mioceno. Sus yacimientos paleontológicos tienen una edad de 9-10 millones de años y en ellos se registran mastodontes, rumiantes, rinocerontes, roedores, caballos y múltiples carnívoros. De hecho, estos yacimientos son famosos por presentar algunas de las mejores poblaciones de tigres dientes de sable del mundo.
Finalmente, esta espectacularidad ha dado sus frutos y RTVE ha decidido apostar por la realización de un completo reportaje sobre las investigaciones del equipo multidisciplinar que trabaja aquí desde hace dos décadas:
Batallones: en busca del pasado
domingo, 4 de diciembre de 2011
The Four Winged Dinosaur (2008)

La rareza de este dinosaurio radica en que presentaba dos pares de alas, porque no sólo tenía plumas de vuelo en los brazos como las aves sino que también las poseía en las patas posteriores:
The Four Winged Dinosaur
sábado, 1 de octubre de 2011
On the Trail of King Kong (2002): David Attenborough

Aunque estamos más familiarizados con la vida de los gorilas de montaña, son estos otros los autenticos inspiradores del mito de King Kong. Tras una larga marcha, se puede avistar a los gorilas en los claros formados de manera natural en la selva gracias a la actividad de los elefantes. Auténticos paraisos para los observadores de la naturaleza:
On the Trail of King Kong
Etiquetas:
00s,
África,
David Attenborough,
Naturaleza,
película,
Zoología
domingo, 11 de septiembre de 2011
Star Party (2003)
A lo largo de una hora de duración exploran los intereses y esperanzas de los astrónomos aficionados, que se reunen habitualmente con sus telescopios para observar el cielo nocturno y todas las maravillas que ofrece:
Star Party
Etiquetas:
00s,
Astronomía,
película
sábado, 10 de septiembre de 2011
El Latido del Bosque (1997)

En este lugar del remoto Sur de Europa se encuentra especies que remeoran los mejores momentos de la flora terciaria de nuestro continente, siendo el cobijo de una rica fauna que auna residentes permanentes y viajeros estacionales procedentes de África:
El Latido del Bosque
Etiquetas:
90s,
España,
Europa,
National Geographic,
Naturaleza,
película,
Zoología
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Pompei, Life and Death in a Roman Town (2010): Mary Beard

Los restos de cincuenta y cuatro esqueletos son puestos bajo el microscopio para poder desentrañar todos sus secretos... y numerosas sorpresas van a aparecer:
Pompei, Life and Death in a Roman Town
Etiquetas:
10s,
Edad Antigua,
Historia,
Mary Beard,
Mediterráneo,
película,
Roma
domingo, 4 de septiembre de 2011
Attenborough's Journey (2010): David Attenborough

Combinando material inédito con grabaciones de archivo, es capaz de proporcionar una visión única del carácter de este presentador apasionado por la Naturaleza:
Attenborough's Journey
Etiquetas:
10s,
biografías,
David Attenborough,
Evolución,
Naturaleza,
Paleontología,
película,
Zoología
sábado, 3 de septiembre de 2011
El Nacimiento del Budismo (2007)

¿Por qué un príncipe dejaría su palacio y a su familia para convertirse en un mendigo en busca de iluminación? ¿La alcanzó? ¿Cómo consiguió transmitir la importancia de la meditación solitaria? Todo esto y mucho más en:
El Nacimiento del Budismo
Etiquetas:
00s,
Asia,
dramatización,
Edad Antigua,
Historia,
película,
Religión
domingo, 19 de junio de 2011
Sin City Jamaica (1998)

A través del trabajo de los buceadores bajo las olas del Caribe podemos tener una visión de los restos de la ciudad, de los barcos que en ella encontraban refugio y de los corsarios o bucaneros que los tripulaban:
Etiquetas:
90s,
Centroamérica,
Edad Moderna,
Historia,
película,
Sudamérica
viernes, 17 de junio de 2011
Birth of the Universe (2006)

Viajemos a través de tiempo y espacio con el astrónomo Edwin Hubble para descubrir cómo nació:
Birth of the Universe
Etiquetas:
00s,
Astronomía,
Física,
National Geographic,
película
jueves, 16 de junio de 2011
¡Que inventen ellos! (2006)

Personajes como Ramón y Cajal, de la Cierva, Torres Quevedo, Peral o Torroja protagonizaron un auge científico a nivel internacional que nuestro país, a pesar de la supuesta modernidad del siglo XXI, todavía no ha logrado volver a equiparar:
miércoles, 15 de junio de 2011
Aral, el Mar Perdido (2010): Isabel Coixet

Desde los años 60 del pasado siglo el continuo incremento de las plantaciones de algodón regadas con el agua del río Amur Daria ha generado una situación insostenible ambientalmente. Ahora, este mar interior tiene la mitad de su superficie y sólo una cuarta parte de su volumen originales, y todas las poblaciones que dependían de él están viéndose obligadas a emigrar:
Etiquetas:
10s,
Asia,
ecologismo,
Economía,
Edad Contemporánea,
Historia,
Naturaleza,
película,
Rusia
martes, 14 de junio de 2011
Desert Lions (2007): David Attenborough

Después de la persecución a que fueron somentidos, los leones del desierto de Namib mantuvieron una población relicta en las montañas cercanas y ahora que las condiciones han mejorado están regresando a la Costa de los Esqueletos, pero hay que persuadir a los habitantes locales de la necesidad de conservarlos:
Etiquetas:
00s,
África,
David Attenborough,
Naturaleza,
película,
Zoología
domingo, 12 de junio de 2011
Hawaii, Message in the waves (2007)
Científicos y surferos se han unido para luchar contra este problema y proteger la vida salvaje de las zonas de surf más famosas de estas islas del Pacífico:
Hawaii, Message in the waves
Etiquetas:
00s,
Naturaleza,
Oceanía,
Oceanografía,
Pacífico,
película
viernes, 10 de junio de 2011
La Cuna del Parlamentarismo (2010): Juan Pedro Aparicio

Este documental se basa en los planteamientos del profesor John Keane de la Westminster University en su celebrado libro "Life and Death of Democracy", donde indica que la democracia representativa no nació en Inglaterra, como habitualmente se afirma, sino en las Cortes Leonesas de 1188:
La Cuna del Parlamentarismo
Etiquetas:
10s,
Edad Media,
España,
Europa,
Historia,
Juan Pedro Aparicio,
película
miércoles, 8 de junio de 2011
Comprar, Tirar, Comprar (2011)

Baterías que se 'mueren' a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos?:
Comprar, Tirar, Comprar
Etiquetas:
10s,
anti-globalización,
consumismo,
ecologismo,
Economía,
película
martes, 7 de junio de 2011
The Gorilla King (2008)

Después de 33 años y tras haber pasado por todo tipo de vicisitudes, incluida una guerra genocida a los pies de sus montañas, el reinado de Titus podría estar llegando a su fin:
The Gorilla King
Etiquetas:
00s,
África,
Naturaleza,
película,
Zoología
domingo, 5 de junio de 2011
Día Mundial del Medio Ambiente con SEO/BirdLife

Para los que no podáis pasar por allí pero estéis interesados en conocer algo más sobre SEO/BirdLife, la asociación conservacionista más veterana de España, aquí tenéis unos videos informativos sobre la sociedad y algunos de sus programas de conservación:
Etiquetas:
blogging,
Naturaleza,
ONGs,
película,
Zoología
miércoles, 27 de abril de 2011
Bilbilis, 40 años de investigaciones (2010): Pilar Rivero

Las entrevistas a los especialistas en diversas disciplinas nos introducen en el contexto histórico de la Hispania Romana y en la importancia de las ciudades como focos de romanización, mientras que las reconstrucciones arquitectónicas y urbanísticas nos ayudan a visualizar el entorno de la población:
Bilbilis, 40 años de investigaciones
Etiquetas:
10s,
Edad Antigua,
España,
Europa,
Historia,
Mediterráneo,
película,
Pilar Rivero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)