A lo largo de una hora de duración exploran los intereses y esperanzas de los astrónomos aficionados, que se reunen habitualmente con sus telescopios para observar el cielo nocturno y todas las maravillas que ofrece:
Star Party
Mañana se reinician las actividades de SEO-Aranjuez tras el parón veraniego. Y lo hacen con la conferencia "Los Paisajes secos de la Península Ibérica". Así que como aperitivo aquí va el documental con el que National Geographic se inauguró en los espacios naturales ibéricos. "El Latido del Bosque" trata sobre el mejor bosque de toda nuestra región mediterránea, el Parque Natural de los Alcornocales de Cádiz.
Richard Rudgley nos retrotrae al mundo anterior al desarrollo del cristianismo en Europa, un mundo dominado por los bárbaros paganos. "Pagans" nos muestra como, lejos de haber desaparecido, muchas costumbres actuales pueden encontrar su origen en esa lejana antiguedad.
La historiadora Mary Beard presenta en "Pompei, Life and Death in a Roman Town" una completa recreación de cómo se desarrollaba la vida de los habitantes de la ciudad de Pompeya poco antes de ser destruida por una de las más famosas erupciones volcánicas de la historia.
Los celacantos y las esforzada lucha que los investigadores del siglo XX llevaron a cabo para encontrarlos en la naturaleza protagonizan "The Fish That Time Forgot".
El biógrafo y novelista Peter Ackroyd presenta en "The Romantics" una visión descarnada del periodo histórico conocido como Romanticismo, así como de algunos de sus principales protagonistas en Inglaterra.
Realizado durante el viaje alrededor del globo para grabar su última serie, "First Life", el documental "Attenborough's Journey" nos muestra algunos de los momentos cruciales en la vida del magnífico divulgador David Attenborough.
El docu-drama "La Naissance du Bouddhisme" representa el origen de una de las religiones más importantes del planeta, a traves de la dramatización de algunos de los momentos claves en la vida de Siddartha Gautama... más conocido como Buda.
La miniserie "Neanderthal Code" nos muestra los últimos descubrimientos acerca de los neandertales, la especie de homínidos mejor conocida por la abundancia de sus fósiles.